jueves, 3 de marzo de 2011

¿Protozoarios en la Biorremediación?

Microbiologia del Suelo.
Los microorganismos del suelo juegan un papel muy importante manteniendo la fertilidad de los suelos.
Elementos esenciales para el crecimiento, tales como oxigeno, nitrógeno, carbón, azufre y fósforo, son reciclados por microorganismos del suelo.
La mayoria de los organismos que viven en el suelo juegan un papel indispensable en el mantenimientos de la vida sobre este planeta.
Protozoarios.
Son encontrados en la mayoría de los suelos en una densidad de 104  a 105 organismos por gramo de suelo. Generalmente se encuentran cerca de la superficie debido a que requieren oxígeno. Los Protozoarios son predadores de algas y bacterias del suelo.


La incorporación de materia orgánica y microorganismos permiten la recomposición de la actividad biológica y por lo tanto del proceso de reconstitución y biorremediación del suelo.

Biorremediación.
Remoción, degradación y/o eliminación de compuestos químicos orgánicos e inorgánicos a través del empleo de entidades biológicas como: bacterias, hongos, levaduras, algas, protozoarios, metazoarios etc.


La mayoría de los protozoarios son parasitos. Viven en relaciones mutualistas con organismos superiores. El grupo de protozoarios es muy diverso en morfología y habitos, se alimentan d sustancias organicas disueltas d otros organismos, tienen efecto sobre la estructura y funcionamientos de las comunidades microbianas y pueden acelerar el ciclo de los nutientes, su mortalidad en el agua del suelo puede ser de utilidad para proveer a las bacterias O2 disuletoy nutrientes (Atlas y Bartha, 1987; paul y Clark 1989; Richards,1987)

Los protozoarios son organismos quimiotroficos , esto es, que dependen de fuentes de energía química para realizar sus procesos de vida, los protozoarios son unicelulares y móviles, y pueden ingerir partículas solidas.

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lqf/razo_e_di/capitulo3.pdf




1 comentario: