Contaminación.
En México existe actualmente una gran cantidad de sitios contaminados con diferentes tipos de compuestos, tanto orgánicos como inorgánicos, debido principalmente a las actividades de la industria minera y petroquímica, además de la disposición clandestina y derrames de residuos peligrosos.
Contaminación: La presencia en el ambiente de uno o más contaminantes o de cualquier combinación de ellos que cause desequilibrio ecológico.
Contaminante: Toda materia o energía en cualesquiera de sus estados físicos y formas, que al incorporarse o actuar en la atmosfera, agua, suelo, flora, fauna o cualquier elemento natural, altere o modifique su composición y condición natural.
Fuentes de Contaminación
a) AGUA.
Contaminación del agua. La acción y el efecto de introducir materias, o formas de energía, o inducir condiciones en el agua que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación con los usos posteriores o con su función ecológica.
Tipos de agua en función del origen de su contaminación.
Aguas residuales urbanas.
Aguas residuales industriales.
Aguas residuales ganaderas.
Aguas residuales agrícolas.
Mareas negras.
b) AIRE.
Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos, bienes de cualquier naturaleza, así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables. El nombre de la contaminación atmosférica se aplica por lo general a las alteraciones que tienen efectos perniciosos en los seres vivos y los elementos materiales, y no a otras alteraciones inocuas.
Una fuente de contaminación es aquella que da origen a la misma. En general se clasifican las fuentes de contaminantes en cuatro grupos:
1. Puntuales
2. Móviles
3. De área
4. Naturales
c) SUELO
La contaminación del suelo es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del mismo.
Esta contaminación generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales. Los químicos más comunes incluyen hidrocarburos de petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados.
* Fuentes de contaminación en México.
Industria Petroquímica.
Industria Minera
Agroquímicos
Ferrocarriles
Disposición de residuos peligrosos
Efectos de la contaminación.
Agua.
Efectos físicos: mal olor, cambio de color, enturbiamiento, fermentación, cambio de temperatura.
Efectos químicos: disminución de la concentración necesaria de oxígeno para la vida acuática.
Efectos biológicos: muerte de plantas y animales, así como la producción de enfermedades en el hombre.
Suelo.
Efectos en la flora
Se refleja de forma directa sobre la vegetación induciendo su degradación, la reducción del número de especies presentes en ese suelo, y más frecuentemente la acumulación de contaminantes en las plantas, sin generar daños notables en estas.
Efectos en la fauna
Si el suelo está contaminado la vida de la fauna es difícil debido a la falta de alimento, de agua limpia esto trae como consecuencia que las especies migren lo que provoca daños en la cadena de procreación.
Aire.
Un calentamiento global significativo de la atmósfera tendría graves efectos sobre el medio ambiente. Acelera la fusión de los polos lo que provoca un incremento en el nivel de la mar cambiaría el clima regional y global, alteraría la flora y la fauna. Estos cambios, a su vez, tendrían un enorme impacto sobre la civilización humana.
Medidas de prevención
*Contaminación del aire.
*Contaminación del agua
*Contaminación del Suelo.
Bibliografía:
- Tecnología de remediación para suelos contaminados SEMARNAT
- US Environmental and Protection Agency (EPA),
- LGEEPA.
http://www.contaminacion-agua.org/fuentes-contaminacion-agua.html
http://www.ine.gob.mx/calaire-informacion-basica/537-calaire-fuentes
http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_atmosf%C3%A9rica
NOTA: la informacion esta detallada en la exposicion realizada en Clase. y Fue mandada al Profesor de la Materia. Prof. Sergio Caffarel Mendez
No hay comentarios:
Publicar un comentario